El B.O.A. nº 49, de 11 de marzo, publica una Resolución de la Dirección General de Justicia del Gobierno de Aragón de 24 de febrero, relativa al despliegue y puesta en funcionamiento de las Unidades Administrativas de la nueva Oficina Judicial en Aragón. Por lo que respecta a Zaragoza, En el mes de marzo entrarán en funcionamiento la Unidad de los Juzgados Unipersonales de Zaragoza capital de la Plaza del Pilar. En el mes de abril la Oficina de Calatayud, que incluye los Juzgados de Calatayud y la Almunia de Doña Godina y las Secretarías de los Juzgados de Paz de Ateca, Morata de Jalón, Illueca y Cariñena. La Oficina de Ejea de los Caballeros, que incluye los Juzgados de dicha localidad y la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz de Tauste. La Oficina de Tarazona, que incluye sus Juzgados y la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz de Borja. En el mes de mayo la Unidad Administrativa de los Tribunales de Zaragoza capital para los Tribunales de la capital con la agregación de las Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz de Pina de Ebro, Cuarte de Huerva, Gallur, Pedrola, Utebo y Zuera.
Estas unidades administrativas, entre otras funciones, tienen asignada
la de atender los servicios de información, orientación y
apoyo a los ciudadanos, el Servicio de traducción e interpretación,
el Servicio de peritaciones judiciales, el Servicio de Indemnizaciones
por la comparecencia de testigos y el Servicio de Indemnizaciones por la
participación como Jurado.
Organizadas por la Comisión de Formación, con la intención
de tratar en detalle la Ley
13/2009, de 3 de marzo de reforma de la legislación
procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial y la
Ley
Orgánica 1/2009 complementaria de la anterior, tendrán
lugar en el Salón de Actos del Colegio los días 15 y 16 de
abril, jueves por la tarde y viernes por la mañana, conforme al
programa que figura en la web.
El coste de la matrícula es de 95 euros. Los colegiados con menos
de cinco años de ejercicio tienen precio subvencionado, que figura
en el programa. Las reservas pueden hacerse hasta el día 13 de abril
y quienes hayan hecho prereserva deben confirmarla antes de dicha fecha.
La Sección de Derechos Humanos del Colegio ha organizado
una Charla-Coloquio sobre “La problemática de los Derechos Humanos
en Guinea Ecuatorial”, que tendrá lugar el día 23 de marzo
(martes), a las 18:30 horas, en el Salón de Actos, que correrá
a cargo de D. Mbomio Ponciano, abogado de Malabo con una destacada trayectoria
en materia de Derechos Humanos.
Recordamos que la Sección de Turno de Oficio ha organizado
una Jornada sobre Derecho de Consumo para el próximo 26 de marzo,
viernes, de 10 a 13:30 horas. (Más información: Ver).
Recordamos que el 31 de marzo finaliza el plazo para darse de alta
en la Red Penal Internacional PENALNET. Más información en
www.penalnet.eu.
El Gobierno de Aragón nos ha remitido el borrador de Plan
Integral de Seguridad Vial para que el Colegio pueda formular las observaciones
al mismo que estime oportunas. El borrador puede consultarse en la web
y las sugerencias a tener en cuenta pueden enviarse a cabogados@reicaz.es.
Un representante de la Mutualidad General de Previsión de
la Abogacía se desplazará al Colegio los días 23 y
24 de marzo para atender en entrevista personal cualquier tipo de consulta
que quieran formularle los mutualistas y colegiados en general. Los interesados
pueden concertar cita llamando a la Delegada de la Mutualidad en el Colegio,
Fina Vargas, al 976 204 224.
II Congreso Español de Derecho de la Insolvencia.- Tendrá lugar en Murcia los días 15 a 17 de abril. Más información en www.aranzadi.es/congresodelainsolvencia. Segundos Encuentros Internacionales de Derecho Taurino.- Organizados por los Colegios de Abogados de Nimes y Madrid, tendrán lugar en esta ciudad los días 14 a 16 de mayo. Información en la web del Colegio de Madrid. Premio “Rafael Martínez Emperador”.- Convocado por el Consejo General del Poder Judicial sobre el tema “Jurisdicción ordinaria y control de constitucionalidad”, está dotado con 18.030 euros para trabajos entre 150 y 300 folios que se presenten como tope el 31 de octubre próximo. Ver las bases completas en B.O.E. nº 38, de 12 de febrero.
Un saludo.
Los abogados que hayan de encargarse de la dirección profesional de un asunto encomendado a otro compañero en la misma instancia deberán solicitar su venia, salvo que exista renuncia escrita e incondicionada a proseguir su intervención... La venia, excepto caso de urgencia a justificar, deberá ser solicitada con carácter previo y por escrito, sin que el letrado requerido pueda denegarla y con la obligación por su parte de devolver la documentación en su poder y facilitar al nuevo letrado la información necesaria para continuar la defensa.
Artículo 26.2 y 26.3 del Estatuto General de la Abogacía
Española.
|